Auditoria SEO: Títulos y metadescripciones duplicados

En este este nuevo post sobre la Auditoria SEO te quiero mostrar como evitar algo a lo que Google le presta mucha importancia. Se trata de los títulos y metadescripciones duplicados.

¿Que son los títulos y metadescripciones duplicados?

Para saber qué son los títulos y las metadescripciones de las páginas de una web es tan sencillo como realizar cualquier búsqueda en Google y prestar atención a lo que nos muestra el buscador. Google empezará a mostrar indexaciones acordes con el patrón de búsqueda que se haya introducido. La parte destacada superior pintada de azul es el título de la página de la web donde apuntan las indexaciones. Justo debajo, en verde, el buscador muestra la url, es decir, la dirección digital de la página en concreto y por último un pequeño párrafo con un extracto de la misma, eso es la metadescripción.

Snippet de Google

Resultado de búsqueda en Google. Marcados, título y metadescripción.

Bien, si no se indica concretamente, Google toma por defecto el titulo que se haya puesto en la página y como metadescripción el primer contenido textual que se encuentra. Hay varios métodos y herramientas que te ayudan a construir un título y metadescripción acorde con los requisitos de Google. Si tienes una web en WordPress, recomendamos que instales algún plugin que te ayude como Yoast. Si tienes una web realizada en HTML no te queda otra que entrar en el código el titulo en la etiqueta <title>Título</title> y la descripción en la etiqueta <meta namedescription» content=«Descripción«/>

Si tenemos más de una página en nuestra web con el mismo título, y la misma descripción, lo que estamos consiguiendo es que Google entienda eso como contenido duplicado y eso es perjudicial para nuestro posicionamiento.

Si los rastreadores del buscador encuentran muchos casos de contenido duplicado, puede entender que estamos intentando pasarnos de listos generando mucho contenido y eso se puede traducir en penalizaciones, perdiendo posicionamiento en primera instancia para acabar desapareciendo de las indexaciones si no lo arreglamos antes.

Encontrar títulos y metadescripciones duplicados

Para ver rápidamente todos lo títulos y las metadescripciones de tu web que tienen una indexación en Google, basta con realizar una consulta en el buscador con el comando «site:» como por ejemplo site:serviciosinformaticos.work. Esto te va a mostrar todos los resultados de búsqueda indexados en Google y de este modo puedes empezar a ver si tienes contenido duplicado.

El inconveniente se encuentra en la cantidad de contenido que tengamos duplicado, por que si tenemos muchas páginas publicadas nos podemos volver locos para detectar cuales tienen títulos o metadescripciones duplicados.

Para tener una visual rápida de la cantidad de títulos o metadescripciones duplicados, podemos hacer uso de la herramienta para webmasters que nos ofrece el propio Google: Search Console.
En Search Console podemos encontrar una sección que se denomina «Mejoras» donde la herramienta genera un listado de errores que la web tiene entre los que podemos encontrar todo lo referente a contenido duplicado.

Como ves es bastante sencillo solventar el error de tener títulos y metadescripciones duplicados. El mayor inconveniente que te puedes encontrar es que te hayas dado cuenta demasiado tarde y tengas muchas páginas creadas con contenido duplicado. En ese caso te va a tocar trabajar duro pero los resultados a nivel de posicionamiento serán óptimos y habrá valido la pena.

¿Más sobre audioría SEO? >>> Los encabezados

Relacionados