Hace unos días realizando mi habitual visita a las redes sociales me salio un anuncio que me alimentó aun más mi propósito de la re-educación al empresario y al emprendedor en materia de Marketing Digital.
Hoy en día el boom de la información emana una falsa sensación de la autosuficiencia en todos los ámbitos y sectores, que a la final te lleva a olvidar que las especializaciones son producto de estudio y experiencia. ¿Acaso vas al medico que estudió en youtube?, O confías en un piloto comercial o contable autodidacta?.
No soy de los que cree que un titulo académico hace profesional a la persona, pero si soy de los que cree que particularmente en el ámbito tecnológico las bases académicas son importantes, pero más importante aun es, tanto la experiencia como en continuo estudio de las nuevas tecnologías y metodologías que día a día quitan el sueño, y la única forma de demostrarlo es con los resultados.
Este anuncio (que no revelare el nombre de la empresa por razones obvias) es de una agencia de diseño gráfico y branding que al momento de lanzar la campaña olvido colocar la descripción de la publicidad, la cual demuestra la total ineptitud o falta de supervisión e incluso una total ingerencia; es como que un taller olvide poner las puertas o parabrisas del vehículo al momento de la entrega al cliente.
Las plataformas de Marketing como por ejemplo la de Facebook®, a la final son herramientas de pago y a su vez esta destinadas para vender, no más, brindan la sensación de que «cualquiera» puede llevar un negocio a otro nivel con publicidad, cuando a la final ellos saben que el mercado es altamente competitivo y que los usuarios de esas herramientas deben de ser especialistas con habilidades, experiencia y estudio.
El comerciante, usuario, emprendedor o empresario debe de una vez por todas aceptar que el trecho entre el éxito y el fracaso, dependerá de entender que la importancia de los especialistas en materia tecnológica y marketing es igual de importante que un contable, abogado o jefe de recursos humanos, deben de aceptar, que al día de hoy es vital para un negocio tomar muy en serio un perfil o departamento de TI y Marketing.
¿Ahora qué pasa con los emprendedores y los costes de inversión?
Al igual que cualquier negocio, debe de existir los ‘costes de inversión‘, todo comienzo generalmente es duro, pero con pasos firmes y trabajo arduo se llega a su cometido…
Así como han salido modelos de negocio basados en la metodología «Marketing Gift Economy«, que no es más que dar información o herramientas gratuitas de valor para prospectar, se puede dar uso de ellos, con la estrategia correcta puedes realizar el comienzo que necesitas en materia de Marketing para tu negocio, pero a su vez no dejan de ser herramientas, por ejemplo: un ‘martillo’ es una herramienta que puede tanto construir cosas como destruirlas, por lo que lo que no puedes permitirte negar, el hecho de ‘al cesar lo del cesar’ y no tener un Profesional en la Materia a tu lado.
Juan Carlos Nava
Marketing Strategist & Full Stack Developer
Co-Founder de Servicios Informáticos Work (siwork.ga)
–